Seguimos ampliando nuestra cartera de empresas participadas con la incorporación de ‘InVerbis Analytics’, startup que desarrolla tecnología para la optimización inteligente de procesos empresariales creada en el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela (CiTIUS).
Desde Unirisco, queremos anunciar públicamente nuestra inversión en la startup InVerbis Analytics, una compañía de base tecnológica surgida de la investigación realizada en el CiTIUS.
Nuestra directora general, Inmaculada Rodríguez Cuervo, afirma en un comunicado que «esta alianza muestra el compromiso de Unirisco con el desarrollo del talento tecnológico en Galicia, con el apoyo a los proyectos en Inteligencia Artificial y con la continuidad de un proyecto que nació hace más de 20 años, siendo la única empresa de capital riesgo vinculada a las Universidades». Asimismo, subraya la apuesta de la organización con el mundo de la innovación y la tecnología, asegurando que Unirisco continuará avanzando en esa línea: «nosotros queremos reafirmar nuestro compromiso con estos proyectos, que seguiremos apoyando; y por supuesto, el compromiso de dar a conocer InVerbis, para ir generando una visibilidad más que necesaria», explica.
‘InVerbis’: descubrir cuánto y dónde mejorar los procesos
InVerbis es una plataforma de minería de procesos que permite identificar, medir y monitorizar el potencial de mejora de los procedimientos y operaciones en cualquier tipo de organización. Es un proyecto español basado en Galicia, fruto de la investigación realizada en el CiTIUS de la USC, y que ha contado con el apoyo económico del programa Ignicia de la Agencia Gallega de Innovación de la Xunta de Galicia, puesto en marcha en colaboración con la Fundación Barrié.
«La plataforma presenta la opción más flexible del mercado internacional, tanto para análisis de procesos como para integraciones con otras aplicaciones de negocio: ERP, Business Intelligence, etc.». Gonzalo Martín, CEO de InVerbis, explica los fundamentos tecnológicos de la empresa: «la minería de procesos aplica la Inteligencia Artificial para descubrir la ejecución real de las actividades de las empresas, de tal forma que pueden detectarse todas las alternativas empleadas para obtener el mismo resultado, e identificar la causa raíz que explique por qué los indicadores clave de rendimiento de ciertas actividades presentan desviaciones».